El mito al debate: Las ONG en Ecuador
Carlos Arcos Cabrera y Edison Palomeque Vallejo
- 1
- 159 páginas ; il. ; 22cm.
1. Perspectiva histórica. 2. Los principales logros. 3. Programas, proyectos y sectores de intervensión. 4. Financiamiento de programas. 5. Recursos humanos. 6. Relaciones de las ONG con los beneficiarios. 7. Las ONG y los proyectos. 8. Marco legal. 9. Las iniciativas de cambio institucional en las ONG.
El Estado ha sido considerando como el principal responsable de las acciones destinadas a superar la pobreza, y de proveer servicios para la población, en general, y para los pobres, en particular. Sin embargo, este planteamiento ha sido cuestionado y actualmente es objeto de un intenso debate. Se considera que la ´sociedad civil´ concepto amplio y susceptible de varias interpretaciones y es su interior las organizaciones no gubernamentales, las ONG.