Estructura de un Observatorio de Medios Encaminando a monitorear el género de opinión de los medios impresos: La Gaceta; La hora y TV Color canal 36 de la ciudad de Latacunga, durante la segunda quincena del mes de Agosto del Año 2009
Karla Elizabeth Merizalde Peñaherrera y Jimena del Pilar Tobar Flores
- 101 páginas ; 30cm
Incluye: CD-Rom , anexos.
Tesis(Licenciatura en Comunicación Social); Falconí, Franklin; Dir.
1. Fundamentos teóricos. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Aplicación del observatorio de medios.
SOLO PARA CONSULTA EN LA SALA DE LECTURA.
El objetivo de esta tesis fue estructurar un Observatorio de Medios local, con la finalidad demonitorear y establecer el impacto de dichos medios sobre la opinión ciudadana; finalidadque nace a partir de la inconformidad de diversos sectores de la sociedad en relación alejercicio de los medios de comunicación locales.A partir de este Observatorio el propósito fue estudiar el desempeño de los medios: La Hora,La Gaceta y TV Color Canal 36, respecto al género de opinión, como un estudio piloto decaso.Esta investigación revisó categóricamente la temática que cimentó la estructuración delObservatorio, con experiencias de similares entidades en Latinoamérica, presentando comoejemplo un primer monitoreo analítico cuantitativo y cualitativo a medios locales.La intención de estructurar este Observatorio al interior de la Universidad es: proveer de unaherramienta práctica a los estudiantes de la Carrera de Comunicación Social, y establecer alproyecto como un espacio de análisis a la actividad mediática de la provincia, región o país,según fuere el caso, con la principal aspiración de influir sobre el mejoramiento de su calidady en su desarrollo.Es así que, esta tesis propone un Observatorio de Medios proyectado a la construcción de unperiodismo perseverante, que tenga como norte el éxito profesional.
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL MEDIOS DE COMUNICACIÓN