Diseño de concreto reforzado
Jack McCormac, Rusell H. Brow
- 8
- 709 pàginas il. ;
Texto
1. Introducción. 2. Análisis de vigas sometidas a flexión. 3. Análisis por resistencia de vigas de acuerdo con el código ACI. 4. Diseño de vigas rectangulares y losas de una dirección. 5. Análisis y diseño de vigas T y vigas doblemente reforzadas. 6. Estado límite de servicio. 7. Adherencia, logitudes de desarrollo y empalmes. 8. Cortante y tención diagonal. 9. Introducción al estudio de columnas. 10. Diseño de columnas cortas sometidas a carga axial y flexión. 11. Columnas esbeltas. 12. Zapatas. 13. Muros de retención. 14. Estructuras continuas de concreto reforzado. 15. Torsión...
Numerosos cambios en notaciones y números de sección.Un cambio en el tratamiento del diseño del concreto con agregados ligeros a todo lo largo del reglamento.Se incrementó el factor de reducción de resistencia para columnas en espiral y se introdujeron las barras-deformadas con anclaje interno como una alternativa a los ganchos para suministrar la longitud de desarrollo.Aclaraciones para la longitud de desarrollo de barras galvanizadas, de acero inoxidable y en racimo.Se introdujo el uso de cilindros de concreto pequeños, permitiendo cilindros de 4×8 en lugar de 6×12.Los requisitos del diseño sismo resistente están ahora relacionados con la Categoría de Diseño Sísmico (CDS) que sea consistente con otros documentos que prescriben cargas de diseño.
978-607-707-231-7
ZAPATAS MUROS DE RETENCIÓN VIGAS SOMETIDAS VIGAS DOBLEMENTE REFORZADAS