1. Escuelas sociológicas. 2. Sociología y ciencia. 3. Unidades básicas de sociología. 4. El grupo social. 5. Organizaciones modernas. 6. Teoría de las sociedades. 7. Estraficación social. 8. Esructura y sistemas sociales. 9. Cultura y cambio sociocultural.
La obra aborda los temas fundamentales de la sociología y resulta útil su consulta por parte de académicos y estudiantes tanto de la carrera de sociología como de otras disciplinas de las ciencias sociales afines con ésta.El libro inicia con un capítulo dedicado a las escuelas sociológicas como reconocimiento a los grandes maestros que impulsaron la sociología como disciplina de las ciencias sociales empezando por Augusto Comte luego la sociología del conflicto social y el socialismo; seguidamente, la sociología comprehensiva con Max Weber y Karl Manheinm; también se estudia el estructural funcionalismo con Robert Merton, Talcott Parsons y Pitirim Sorokin; se aborda también la sociología crítica de Sartre y Marcuse; para finalmente analizar la sociología del compromiso o sociología crítica, representada por Fals Borda y Guillermo Briones, entre otros.