TY - BOOK AU - Hernández Sampieri, Roberto AU - Fernández-Collado,CarlosBaptista Lucio, Pilar TI - Metodología de la investigación SN - 9789701057537 U1 - 001.42 H5571me PY - 2006/// CY - México PB - McGraw-Hill KW - PROCESOS MIXTOS DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVAS DISEÑO DE INVESTIGACIÓN N1 - 1. Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación cientifíca. 2. El proceso de la investigación cuantitativa. 3. El proceso de la investigación cualitativa. 4. Los procesos mixtos de la investigación N2 - Metodología de la investigación, en su cuarta edición, es un texto completamente renovado de acuerdo con la acelerada evolución del campo de la investigación en las diferentes ciencias y disciplinas, además de que es resultado de la opinión y los comentarios que han proporcionado decenas de profesores en Iberoamérica. Conserva su carácter didáctico y multidisciplinario, pero amplía sus perspectivas, pues su contenido se dividió en cuatro partes: Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica, El proceso de la investigación cuantitativa, El proceso de la investigación cualitativa y Los procesos mixtos de investigación. En sentido general, el libro trata de las principales formas de llevar a cabo una investigación, ya sea mediante el proceso cuantitativo, el proceso cualitativo o el proceso mixto. Además de que se muestran las actividades que un investigador debe realizar en los tres casos al desarrollar un estudio. La obra se refiere a un tipo particular de investigación: la investigación científica. Este término suele provocar en algunos estudiantes escepticismo, confusión y, a veces, incomodidad. Probablemente esos estudiantes tengan parte de razón, ya sea porque sus cursos previos de investigación fueron tediosos y no les encontraron aplicación en su vida cotidiana; o bien, porque sus profesores no tuvieron la capacidad de explicarles de manera simple y con creatividad la metodología de la investigación. Podría ser el caso que los libros que leyó sobre el tema fueran confusos e intrincados. Pero la verdad es que la investigación es relativamente sencilla, sumamente útil y se encuentra muy vinculada a lo cotidiano. También puede ser divertida y significativa. Aprender investigación es más fácil de lo que pudiera creerse. Es como aprender a utilizar la computadora y navegar en Internet. Basta conocer ciertas cuestiones UR - http://codeu.org.ec/wp-content/uploads/2017/03/metodologia-de-la-investigacion.jpeg ER -