TY - BOOK AU - Carrillo Balladares, Mery Janeth TI - Manejo de los juegos didácticos dominio y su incidencia en la motricidad fina en el aula taller de la carrera de educación parvularia de la Universidad Técnica de Cotopaxi de la parroquia Eloy Alfaro, cantón Latacunga provincia de Cotopaxi, durante el período 2011-2012 U1 - TESIS 372.21 PY - 2013/// CY - Latacunga PB - Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Parvularia KW - DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD FINA KW - DESTREZAS MANUALES N1 - Incluye CD-Rom y Anexos; Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Constante, María; Dir; 1. Fundamentación teórica. 2. Caracterización del objeto de estudio o sitio de investigación. 3. Desarrollo de la propuesta; LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; VA/pc N2 - La presente investigación trata a cerca de la de la recopilación de datosinformativos, con la finalidad de fomentar en las estudiantes el amor por losjuegos didácticos domino siendo el pilar fundamental que incentiva a crear enellas un fuerte deseo de aprender a jugar obteniendo así un cariño perdurable porlos juegos didácticos domino, los mismos que son de suma importancia paradesarrollar el área motriz específicamente la motricidad fina.Es importante la investigación que se está realizando en el aula taller de la UTCcon lo cual las estudiantes de la carrera se guiaran sobre el manejo de los juegosdidácticos domino y su incidencia en la motricidad fina la misma que es necesariapara potencializar cada una de las macro destrezas , con la ayuda de dichos juegoslas estudiantes desarrollan sus conocimientos y capacidades así también supensamiento, critico emprendedor y analítico entre otros así abriendo puertas ensu vida profesional que conlleva a la formación integra y al inculcamiento deideas significativas y duraderas.La presente investigación se lo está llevando a cabo con la finalidad deproporcionar herramientas necesarias a las estudiantes de carrera de la UTC parafomentar su autonomía, seguridad e independencia y obtengan la capacidad propiade tomar sus propias decisiones de acuerdo a sus posibilidades y nivel depensamiento pero siempre y cuando tomen en cuenta una libertad ilimitada,respetando el criterio o sugerencias que provienen de las demás personas UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1490/1/T-UTC-1364.pdf ER -