TY - BOOK AU - Proaño Vite, Margarita Leonela TI - Plan de marketing para los almacenes de electrodomésticos ´La Gran Via´ ubicado en el cantón Salcedo provincia de Cotopaxi en el período 2013 U1 - TESIS 658 P9621pl PY - 2013/// CY - Latacunga PB - Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera de Ingeniería Comercial KW - INGENIERÍA COMERCIAL KW - PLAN DE MARKETING KW - MERCADEO KW - MICROAMBIENTE N1 - Incluye CD-Rom y Anexos; Tesis (Ingeniero Comercial); Borja, Yadira; Dir; 1. Fundamentación teórica. 2. Diagnóstico situacional para los almacenes de electrodomésticos ´La Gran Vía´. 3. Direccionamiento estratégico; LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; Va/vj N2 - El presente trabajo investigativo está enfocado en realizar un análisis crítico detodos los aspectos relacionados con la comercialización de la empresa en elmercado. El objetivo general del presente trabajo fue plasmar en un documentouna herramienta útil, que le permita a los almacenes de electrodomésticos “LaGran Vía”, mejorar sustentablemente los volúmenes de ventas, posesionar sumarca en la mente de los consumidores y sobre todo satisfacer las necesidadesinsatisfechas del mercado, a través, de un servicio enmarcado en los más altosestándares de calidad. Para lo cual, se estimo procedente realizar un análisissituacional, a fin de analizar e identificar los factores que inciden directamente enel medio donde la empresa desarrolla la actividad comercial, logrando evaluar unoa uno los posibles acontecimientos hasta llegar a determinar fortalezas, amenazas,debilidades y oportunidades, que influyen directamente con el desarrollo delnegocio. Además, se desarrollo un estudio de mercado, para lo cual se utilizóencuestas dirigidas a clientes internos y externos de la empresa, con el fin deevidenciar las necesidades del mercado y sobre todo identificar las falencias de laorganización, que justifique la necesidad de implementar el plan de marketing afin de mejorar la calidad del servicio enfocado en posicionar la marca y sobre todoaumentar el volumen de ventas. Luego la investigación se encamino a plantearuna serie de estrategias y técnicas de comercialización enfocadas alfortalecimiento de la calidad del servicio, promoción y publicidad del almacén, afin de incentivar la adquisición de los productos, logrando cumplir de esta maneracon unos de los objetivos del plan de marketing, que es elevar el nivel sosteniblede ventas mediante la promoción de los productos. Finalmente se realizo elanálisis financiero, el mismo que permitió determinar técnicamente los beneficioseconómicos que generara la implementación del plan de marketing, asegurando deesta manera el aprovechamiento de las oportunidades comerciales de la empresaen el mercado UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/1712/1/T-UTC-1586.pdf ER -