Guía de actividades musicales que mejore la discriminación auditiva a quines frecuenten la sala de estimulación temprana de la carrera Parvularia de la U.T.C. del sector Eloy Alfaro de la ciudad de latacunga, provincia de Cotopaxi en el período de 2011 a 2012
Silvia Marina Hidalgo Chicaisa y María Eduarda Millingalli Masabanda
- 116 Pàginas. ; il. ; 30 cm.
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Coello, Silvia; Dir.
1. Fundamentación teórica del objeto de estudio. 2. Caracterización. 3. Desarrollo de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El currículo para primer año de básica plantea que se privilegie el dominio de ladiscriminación auditiva como base primordial para el aprendizaje y desarrollo dela audición y del lenguaje, instrumento de apoyo basado en experiencias prácticasmanejables que estimula en todo momento la audición, socialización, creatividad,imaginación todos estos basados en la expresión musical, obteniendo entes paraenfrentar una educación escolar de calidad y lo más importante estar preparadospara actuar con madurez y espontaneidad a la vida. Respondiendo a esta iniciativalas investigadoras han desarrollado un proyecto que surge de las necesidadesdadas en la sala laboratorio de estimulación temprana. Esta investigación quepretende encantar a través de una propuesta auditiva a partir de actividadesmusicales innovadoras cuyo eje principal es el desarrollo de la audición y porende el lenguaje. Las actividades musicales que desarrollan la discriminaciónauditiva, lenguaje, socialización, posibilitaran la construcción y descubrimiento desí mismo. Desde esta perspectiva metodológica las actividades musicales comoestrategia utilizada por los maestros y maestras en el proceso de enseñanzaaprendizaje es una parte esencial en el campo educativo por lo que lasinvestigadoras han elaborado actividades que favorecen la discriminación auditivapor medio de juegos, canciones, rimas, cuentos, los mismos que son motivadoras,y fáciles de realizar
LICENCIATURA EN PARVULARIA ESTIMULACIÓN TEMPRANA DIDÁCTICA MUSICAL DISCRIMINACIÓN AUDITIVA