Horwitz, Debra

Manual de comportamiento en pequeños animales Debra Horwitz, Daniel Mills y Sera Heath - 1 - 457 páginas ; il. ; 27cm.

Libro donado

1. Importancia de la etología en la clínica veterinaria. 2. Comportamiento social, comunicación y desarrollo del comportamiento en perros. 3. Comportamiento social, comunicación y desarrollo del comportamiento en gatos. 4. Papel de la familia en la terapia del comportamiento. 5. Técnicas de aprendizaje, entretenimiento y modificación de la conducta. 6. Medicina preventiva del comportamiento. 7. Habilidad en la obtención de información. 8. Problemas de control en el perro. 9. Manejo de problemas en gatos. 10. Manejo en perros...

Los veterinarios clínicos han dependido siempre del conocimiento del comportamiento para diagnosticar y tratar animales, ya que frecuentemente es el cambio de conducta el que alerta al propietario de la presencia de algún problema médico. En los últimos 10-15 años, en la profesión de veterinaria ha aumentado la importancia del comportamiento animal y del bienestar psicológico. Como guardianes del bienestar animal, tenemos la obligación de apreciar la importancia del comportamiento como indicador del estado psicológico. Del mismo modo que la conducta de una mascota puede cimentar la relación con el propietario, también puede ser la causa de la rotura de este equilibrio con consecuencias potencialmente catastróficas. Se sabe que problemas de conducta pueden modificar el lazo mascota-propietario hasta el punto de romperlo, y como consecuencia muchos animales son adoptados, abandonados o eutanasiados. Proteger la relación animal-propietario y ayudar al propietario a entender más a su mascota, es parte de la medicina veterinaria moderna.



978-84-87736-61-0


CLÍNICAS VETERINARIAS.
COMPORTAMIENTO EN PERROS.
GATOS.
CONDUCTA DE PEQUEÑOS ANIMALES.

636.089 / H824ma