Villacís Tello, Víctor Asdrúbal

Aplicación de una auditoría administrativa en la radio Latacunga de la provincia de Cotopaxi del período, 01 de enero al 31 de diciembre del 2008. Víctor Asdrúbal Villacís Tello - 135 páginas ; 30 cm

Incluye CD-Room y anexos

Tesis (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Panchi, Viviana; Dir.

1. Fundamentos sobre el objetivo de estudio. 2. Diagnóstico situacional. 3. Aplicación de la Propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Aplicar una Auditoría es realizar un examen a cada una de las actividades que realiza este medio de comunicación para de esta manera determinar si ésta ha cumplido con los objetivos y metas establecidos y poder emitir un informe que contenga recomendaciones y permita que la empresa las aplique y mejore sus funciones. En el Ecuador las auditorías son realizadas por firmas privadas y mediante la revisión del Organismo Rector, en este caso la Contraloría General del Estado. Para lo que son las entidades públicas. Generalmente se realizan este tipo de examen para verificar el buen manejo y funcionamiento que se lleva a cabo dentro de los diferentes departamentos de las instituciones. Este tipo de auditoría va estrechamente ligada con la administración ya que el objetivo principal de esta es medir y cuantificar los logros alcanzados por la empresa en un periodo de tiempo determinado. El trabajo investigativo estuvo enfocado a la ´Aplicación de una Auditoría Administrativa en la Radio Latacunga Provincia de Cotopaxi del Período del 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2008´ cuyo objetivo principal fue la detección de factores que requieren mayor atención en el proceso administrativo para de esta manera tomar las medidas necesarias. Esta investigación ha surgido debido a la falta de organización de las funciones encomendadas al personal, deficiencia en cuanto a la falta de un departamento administrativo correctamente estructurado, el mal manejo de los recursos humanos y materiales. viii La metodología utilizada para el desarrollo de esta auditoría fue: recolección de información de las funciones y actividades que se realiza en la institución, elaboración de Papeles de Trabajo de acuerdo a las necesidades pertinentes, aplicación de indicadores de gestión y análisis de la información recolectada; con lo cual se obtuvo como resultado final un Informe de Auditoría con conclusiones y recomendaciones que al ser aplicadas mejoraron el funcionamiento de la entidad.




GESTIÓN FINANCIERA
INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

TESIS / 657 V712ap