TY - BOOK AU - Radostits, Otto M. AU - Gay, Clive Blood, Douglas Hinchclift, Kenneth TI - Medicina Veterinaria; Tratado de las enfermedades del ganado bovino, ovino, porcino, caprino y equino SN - 84-486-0318-4 U1 - 636.089 R131ve PY - 2002/// CY - España PB - McGraw-Hill KW - VETERINARIA N1 - 1. Medicina general. 2. Medicina especial; Medicina Veterinaria N2 - El objetivo principal de este libro es el de proporcionar al es­tudiante de veterinaria y al veterinario en ejercicio los conoci­mientos e información suficiente para la atención sanitaria de los animales de ganadería en todos sus aspectos. A conti­nuación se recoge un resumen de los objetivos y fundamen­tos de la práctica veterinaria relacionada con la salud y la pro­ducción de los ganados vacuno, ovino, caprino, porcino y equino.La práctica veterinaria en los animales destinados a la produc­ción de alimento constituye un servicio principalmente para los propietarios de los animales productores de carne, leche y piel, como son las vacas de leche y carne, los cerdos, las ove­jas y las cabras. Los veterinarios también atienden a los pro­pietarios de ungulados en cautividad, como el ciervo rojo, el alce y el bisonte, que son criados en condiciones de granja para la producción de carne y de productos derivados, como piel o cuero. Aunque el ser humano consume algo de carne de caballo procesada comercialmente, este mercado es pe­queño en comparación con el consumo de carne de vaca y de cerdo, por lo que los caballos habitualmente no se inclu­yen en las consideraciones relativas a la práctica veterinaria sobre animales productores de carne. Las aves de corral, el pescado y los conejos son también una fuente importante de alimento para el ser humano, pero su estudio no constituye un objetivó de este libro UR - https://2.bp.blogspot.com/-URk0CtflH9g/WO-hohqlxDI/AAAAAAAAAYk/4vZ4CI75ysARTf1gJDvegh522Uq-3UV9ACLcB/s1600/Medicina%2BVeterinaria%252C%2BVol.%2BI%252C%2B9na%2BEdici%25C3%25B3n%2B-%2BO.%2BM.%2BRadostits.jpg ER -