1. Introducción. 2. Los errores y el tratamiento de los datos analíticos. 3. Método de análisis volumétrico. 4. Método de análisis gravimétrico. 5. Equilibrio químico. 6. Equilibrio ácido-base. 7. Equilibrio ácido-base en sistemas complejos. 8. Titulaciones por formación de complejos. 9. Equilibrio de solubilidad. 10. Equilibrio de oxidación-reducción...
Qué es la química analítica cualitativa y cuantitativa?La química analítica (proviene del latín: Ana = de abajo hacia arriba, Lisis=desmembrar, destruir) y es la parte de la química que tiene como finalidad el estudio de la composición química de un material o muestra, mediante diferentes métodos. Se divide en química analítica cuantitativa y química analítica cualitativa. La química analítica cualitativa se dedica a la identificación de cuáles son las sustancias presentes en una muestra. La química analítica cuantitativa, se dedica a analizar cuantos gramos, de cada una de las sustancias presentes hay, en una muestra. En pocas palabras la química analítica cualitativa es encargada de identificar analitos en una muestra x si ustedes preguntan q es un analilto un analito es el componente (elemento, compuesto o ion) de interés analítico de una muestra. Son especies químicas cuya presencia oConcentración se desea conocer. El analito es una especie química que puede ser identificado y cuantificado, es decir, determinar su cantidad y concentración en un proceso de medición química, constituye un tipo particular de mensurando en la metrología química.También dentro de la introducción les voy a hablar de la solución la solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia disuelta se denomina soluto y está presente generalmente en pequeña cantidad en comparación con la sustancia donde se disuelve denominada solvente. En cualquier discusión de soluciones, el primer requisito consiste en poder especificar sus composiciones, esto es, las cantidades relativas de los diversos componentes.