Implementación de un sistema de contabilidad de costos por procesos aplicado a la crianza de cuyes en el centro de experimentación y producción Salache de la Universidad Técnica de Cotopaxi, Ubicado en el cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi para el período 2009.
Mery Patricia Aimacaña Alomoto y Martha cecilia, Osorio Cayo
- 143 páginas ; 30 cm
Incluye CR-ROM.
Tesis (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Parreño, Jóse; Dir.
1. Gestión administrativa y financiera. 2. Diagnóstico del Ceypsa. 3. Diseño de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo es el resultado de la recopilación de información referente alsistema contable de costos por procesos relacionada a la crianza y producción decuyes en el Centro de Experimentación y Producción Salache.El tipo de investigación fue de de orden descriptivo no experimental para lo cualutilizamos métodos científico, deductivo – inductivo nos permitió partir de partesconcretas como la existencia de documentación y el analítico – sintético fueempleado para analizar los datos otorgados por la institución.De importancia resulto la aplicación de técnicas como la observación en elproceso de distribución de los galpones en las diferentes etapas productivas, y lasencuestas aplicadas a las diferentes personas involucras de forma directa eindirecta en la crianza de los mismos, permitiendo con esta técnica dar un análisisde los resultados e interpretar y comprender el problema que tenia la institución.Producto del trabajo de campo se determina que el Centro de Experimentación yProducción Salache ponga en ejecución la aplicación de todos los registros ydocumentos presentados en este trabajo investigativo que permita así controlar deforma eficiente cada una de las transacciones económicas que vaya adquiriendodurante un periodo determinado para que permita conocer con claridad el costounitario de cada especie así, también conocer la ganancia o perdida que estaarroje.Mediante la información proporcionada en este documento el personal a cargopodrá controlar posibles desviaciones encontradas frente a los costos reales,establecer niveles de eficiencia en el consumo de materia prima (potreros,balanceados), mano de obra y costos indirectos de producción logrando la mejorsecuencia durante el proceso de crianza de los cuyes.El sistema diseñado es un instrumento de control que orienta adecuadamente a lainstitución permitiendo conocer el presente, realizar proyecciones y ejecutar
SISTEMAS DE COSTOS EN LA CRIANZA DE LOS CUYES INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA