La motricidad en la edad preescolar: Gimnasia infantil
Gladys Bequer Díaz
- 1
- 192 páginas ; il. ; 25cm.
1. La estimulación temprana y la motricidad. 2. El desarrollo de las capacidades y habilidades motrices. 3. la educación Física en la edad preescolar. 4. La educación postural. 5. Las actividades recreativas. 6. Gimnasia para los niños del primer año de vida. 7. Gimnasia terapéutica lactantes. 8. Propuestas de construcción de áreas exteriores y parques infantiles.
Investigaciones realizadas en el campo pedagógico y psicológico han permitido obtener datos significativos, demostrando que los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo humano y que comenzar a educar al pequeño en edades más avanzadas, enmarcadas en la etapa preescolar (4-6 años), se pierde algún tiempo, no recuperado del todo en etapas posteriores, ya que los periodos sensitivos comienzan a formarse desde las edades iníciales.