Sanabria Arguello, Yofre Danilo

Fútbol sala. La velocidad desplazamiento con planificación art Yofre Danilo Sanabria Arguello - 1 - 120pàginas il. ;

1. Planificación. 2. Características del fútbol sala. 3. Necesidades y elementos de control para un programa de velocidad. 4. Una investigación que fundamenta la propuesta.

El deporte se reconoce como un medio de preparación social, más significativo a la hora de aprender, es decir de modificar las conductas. En ocasiones las propuestas de los deportes, son individuales y específicas para cada uno, normas de comportamiento dentro del terreno de juego, acciones posteriores y anteriores, y un código de actuación pertinente a cada caso, la ventaja que ofrece el deporte es que el individuo se integra libremente a este, y es libre en cualquier momento de dejarlo (Valenzuela, 2006). Se ha encontrado una relación positiva entre la práctica de la actividad deportiva y el rendimiento académico en varios estudios realizados por el departamento de educación del estado de California en los EE.UU. (Dwyer et al, 2001; Dwyer et al, 1983; Linder, 1999; Linder, 2002; Shephard, 1997 y Tremblay et. al, 2000) que apoyan la idea de que el dedicar un tiempo sustancial a actividades físicas en las escuelas, puede traer beneficios en el rendimiento académico de los niños, e incluso sugieren que existen beneficios, de otro tipo, comparados con los niños que no practican deporte (Suárez, 2004).



978-958-8695-44-0


FÚTBOL
FÚTBOL DE SALÓN
FÚTBOL-ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS

796.332 / S197fú