Redes de conocimiento en sistemas regionales de innovación : un estudio comparado: el caso de las PYMES en Antioquia y el País Vasco
Gabriel Cataño, Paula Botero, Juan Gabriel Vanegas, Javier Castro, Andoni Ibarra
- 1
- 381 páginas ; il. ; 24cm.
LIBRO DONADO
1. Sistemas regionales de innovación y redes de conocimiento conceptos y metodología comparada. 2. Redes de conocimiento en redes de innovación: el caso de la Pymes en Antioquia. 3. Redes de innovación en la Comunidad Autónoma del País Vasco - España.
Con la emergencia de la llamada sociedad del conocimiento, a lo largo de las últimas décadas, las relaciones entre ciencia, tecnología, sociedad e innovación han sufrido una profunda transformación. Estas relaciones se organizan de un nuevo paradigma tecno-económico, cuyo principal eje articulador, productivo y organizacional, es el conocimiento científico y tecnológico, como fuerza estratégica de la competitividad, el crecimiento económico, y el desarrollo nacional y local. Todos estos cambios son los que se recogen bajo el concepto de sistemas regionales de innovación que, junto con otros complementarios, sirven de marco teórico y metodológico a esta investigación. Los sistemas regionales de innovación se conciben como la manera idónea de entender, en la actualidad, los diversos mecanismos que pueden dar lugar al desarrollo regional basado en innovaciones. Intentar comprender, de forma comparada, cómo están constituidos estos sistemas en Antioquia (Colombia) y en el país Vasco (España) constituye el objetivo central de la publicación.
978-958-8351-38-4
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO CIENCIA Y TECNOLOGÍA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA COMPETITIVIDAD