Congreso de la sociedad iberoamericana de gráfica digital - 1 - 460 páginas ; il. ; 27.9cm.

LIBRO DONADO

1. Didáctica y currículo. 2. Poéticas de la disrupción. 3. Ambientes colaborativos de apoyo al diseño. 4. Visualización y toma de decisiones. 5. Nuevos medios para conservación de patrimonio cultural. 6. Intervenciones urbanas. 7. Interfaces hombre máquina. 8. Posters.

La cumbia, el bullerengue, el porro, la champeta; también el bolero, el rock, la música clásica son el telón de fondo de los cuentos que componen este libro. Los personajes de las doce historias están en movimiento: recorren su ciudad de un lugar a otro para cumplir con sus obligaciones, se lanzan al ruedo siguiendo el instinto; huyen de sí mismos en sus propias casas, cuando no es allí donde intentan encontrarse; se desplazan entre regiones: llegan al Caribe o se alejan de él, y aunque este ya no haga parte de su cotidianidad, lo conservan en la memoria. En todas las historias de la obra susurra la música con melodías que superan los confines de la vida y la realidad.



978-958-695-565-2


GRÁFICOS POR COMPUTADOR
PROCESAMIENTO DE IMÁGENES
DISEÑO ARQUITECTÓNICO--CONGRESOS, CONFERENCIAS--TÉCNICAS DIGITALES

720.28 / C7495co