TY - BOOK AU - Casas Figueroa, Luis Humberto TI - Humedades SN - 978-958-765-034-1 U1 - 551.571 PY - 2012/// CY - Colombia PB - Universidad del Valle KW - HUMEDAD KW - MEDICIÓN KW - HUMEDAD ATMOSFÉRICA KW - ANÁLISIS KW - HUMEDAD EN LOS EDIFICIOS KW - IMPERMEABILIZACIÓN N1 - LIBRO DONADO; 1. Conderaciones generales. 2. El clima. 3. Elementos climáticos y parámetros medioambientales. 4. Humedad y temperatura. 5. Zonas climáticas y clima. 6. Clima y edificación. 7. Definición, fuentes, formas, mecanismo y efectos. 8. Fuentes de humedad. 9. Humedad capilar. 10. Humedad de considensación. 11. Humedad accidental o de uso. 12. Humedad de obra. 13. Formas de manifestarse la humedad; Industrial N2 - Para garantizar un buen comportamiento hídrico de la edificación, corregir y evitar su deterioro en el tiempo lo mejor es que el agua no esté presente, es decir que no a toque, si la toca esta no penetre, que si penetra no se traslade, o sea, no circule y que si circula se mueva para que se evapore rápidamente. Para que esto ocurra necesariamente tenemos que evitar su presencia en cualquier sestado, solido, liquido, gaseoso, aislarla del elemento constructivo para que no penetre y usando materiales impermeables y estancos, sellando los poros y cualquier vía de penetración e impidiendo su circulación y difusión, finalmente garantizando un buen estado a partir de una buena asolación y ventilación que permita una rápida evaporación UR - https://i.pinimg.com/originals/b8/83/9b/b8839bc439a35d99a00d214ae1ec054d.jpg ER -