Alonso Mielgo, Antonio

El Olivar Ecológico Antonio Alonso Mielgo. - 1 - 457 páginas ; il. ; 24cm.

Libro donado

1. Investigación transdisciplinaria para la transición agroecológica de olivar. 2. Evolución de la agricultura y olivar ecológicos. 3. El manejo del suelo y las cubiertas vegetales en el olivar ecológico. 4. La fertilización en el olivar ecológico. 5. Compostaje de alperujo..

Desde el inicio de la conversión a la producción ecológica en la década de 1990, en el caso del olivar los esfuerzos se dirigieron hacia el de montaña, menos productivo, con importantes valores ambientales intrínsecos y con más dificultades de manejo debido a las pendientes, que encontró en el valor añadido por el sobreprecio del mercado ecológico un aliciente a su expansión. Sin embargo, cada vez más, la incorporación de nuevas fincas a la producción ecológica ha tenido lugar en olivares de campiña y llanura, más productivos por la mejor calidad de los suelos. La agricultura ecológica tiene aún una corta trayectoria en relación con la agricultura convencional y las técnicas agrarias se van innovando y mejorando sobre la base de la experiencia de los propios agricultores. Hay una necesidad de apoyo técnico que eleve al rango de conocimientos generales algunas prácticas habituales y otras que no lo son tanto, pero que han demostrado ser efectivas. Con este ánimo se impulsó desde la Consejería de Agricultura y Pesca en 2006 este proyecto.



978-84-8476-428-1


AGRICULTURA.
OLIVO.
AGRICULTURA ALTERNATIVA.
AGRICULTURA ECOLÓGICA.

634.63 / A5434 ol