TY - BOOK AU - Almache Soto, Emilio José AU - Herrera Bonilla, Fausto Rodrigo TI - El procedimiento abreviado y la garantía constitucional del debido proceso como alternativa en el proceso penal ecuatoriano U1 - TESIS CY - Ecuiador KW - ABOGACÍA KW - PROCEDIMIENTO ABREVIADO KW - GARANTÍA CONSTITUCIONAL N1 - Incluye: CD-Rom , anexos; Tesis (Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador); Abreu, Juan; Dir; 1. Antecedentes históricos, legales y doctrinales del procedimeinto abreviado y las garantías del debido proceso en la república del Ecuador. 2. Visión actual del procedimiento abreviado y las garantías del debido proceso; LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; Unidada Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera de Abogacía; VA/vj N2 - Dejará de dominar la corrupción el día que enterremos tolerancia cobarde y cínica impunidad. De lo contrario, no estará lejos la hora de funerales patrios . Esta frase ha quedado grabada en los umbrales de la verdad perenne y luminosa, pues en nuestra nación la justicia ha tenido siempre una mirada indiferente a los grandes, medianos y pequeños problemas de la vida cotidiana del hombre dentro de la sociedad. Esta estructura tiene diferentes pensamientos y comportamientos, porque estamos alineados, vigilados y controlados por un poder democrático, participativo, libre e independiente en la toma de decisiones. Si cerráramos los ojos o miráramos con indiferencia, estuviéramos siendo partícipes de los males de un país donde imperaría el desorden, la inequidad, la injustica y la desigualdad social en todas sus esferas, pues no puede traducirse en la última y suprema razón, sino más bien deben generarse cambios profundos de forma y de fondo en todas las instituciones y principalmente en aquellas que administran justicia. Por esta razón la administración de la justicia debe ser consecuente con la aplicación de la Ley punitiva. El motivo fundamental de atención primordial tiene que ser el hominis et hominum iure -el ser humano y sus derechos- esenciales y naturales. Y si hablamos de derechos humanos, hemos de referirnos a los de todas las personas, tanto a los derechos que corresponden al ofensor como al ofendido UR - http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/402 ER -