TY - BOOK AU - Parra Rincón, M. A. AU - Fernández-Escobar, R. Navarro, C. Arquero, A. ED - Fernandez-Escobar, R. y Navarro, C y Arquero, O TI - Los suelos y la fertilización del olivar cultivado en zonas calcáreas SN - 84-8476-102-9 U1 - 634.63 PY - 2003/// CY - España PB - Mundi-Prensa KW - SUELOS KW - FERTILIZACIÓN KW - OLIVARES KW - ZONAS CALCÁREAS N1 - 1. Aptitud del suelo para el cultivo del olivo. 2. Composición y propiedades del suelo. 3. Propiedades químicas. 4. Fertilidad del suelo. 5. Elementos esenciales. 6. Comportamiento de los nutrientes en el suelo. 7. Nitrógeno. 8. Boro. 9. Análisis del suelo. 10. Los suelos de olivar de la comarca de antequera. 11. Factores medioambientales. 12. Clima. 13. Geología; Ingeniería Agronómica N2 - El olivo es una especie rústica que presenta una gran capacidad de adaptación a condiciones muy diversas del medio. Por ello se cultiva sobre suelos de aptitudes muy variadas, en ocasiones marginales para el cultivo de otra especie frutal. Este libro trata sobre los suelos en los que se cultiva el olivo y sobre la práctica de la fertilización en esas condiciones. Se pretende con ello poner a disposición de olivareros, técnicos y personas interesadas en el cultivo de esta especie los conocimientos que existen sobre el suelo como medio de cultivo del olivo, y la forma de practicar la fertilización en diferentes condiciones del medio, y específicamente, en el olivar cultivado en zonas calcáreas. En el texto se pone énfasis en describir la aptitud del suelo para el cultivo del olivo, y se detallan sus propiedades con especial referencia a la fertilidad. El lector encontrará también en estos capítulos la forma de tomar muestras de suelo y de hoja para su posterior análisis y de interpretar los resultados del mismo, lo que le permitirá tomar las decisiones más adecuadas en cada situación. Se describen, asimismo, un amplio conjunto de suelos de naturaleza calcárea donde se cultiva el olivo y las características del olivar asentando en ellos, todo ello ilustrado con fotografías de perfiles característicos del suelo y del paisaje en donde se ubican. La concepción de esta obra representa un ejemplo claro del esfuerzo en I+D que se está desarrollando en España. Su redacción ha sido posible gracias a la información recopilada como consecuencia del desarrollo del proyecto de transferencia de tecnología, que fueron financiados conjuntamente por organismos públicos y por el sector oleícola. Es, en definitiva, un ejemplo de aprovechamiento de recursos financieros, materiales y humanos que ha dado como resultado una información valiosa al sector productivo para la optimización de las técnicas aplicables en el olivar.En el texto de este libro se pone énfasis en describir la aptitud del suelo para el cultivo del olivo, y se detallan sus propiedades con especial referencia a la fertilidad. Contenido: Aptitud del suelo para el cultivo del olivo. Los suelos de olivar de la comarca de Antequera. Descripción y datos analíticos de los suelos. El olivar de la comarca de Antequera. Calidad del agua de riego. Recomendaciones de buenas prácticas agrícolas UR - https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/1337165968Los_suelos_y_ferti..jpg ER -