TY - BOOK AU - Haro Cruz, María de Jesús ED - Gonzales Ruiz Velasco, Veronica Guerra Infante, Fernando TI - Manual para la identificación de microorganismos de interés veterinario SN - 978-607-17-1274-5 U1 - 636.089 H292ma PY - 2012/// CY - México PB - Trillas KW - MIGROORGANISMOS KW - BACTERIOLOGÍA VETERINARIA KW - MANUALES N1 - 1. Necropsia. 2. Microorganismos causantes de enteritis. 3. Microorganismos que provocan infecciones respiratorias. 4. Gérmenes que inducen mastitis. 5. Patógenos que provocan abortos e infecciones urinarios. 6. Microorganismos causantes de infecciones en el sistema cardiovascular. 7. Agentes bacterianos que provocan infecciones en el sistema musculosquelético. 8. Patógenos que producen infecciones cutáneas; Medicina Veterinaria N2 - El presente manual contiene una serie de prácticas de laboratorio para el diagnóstico microbiológico de las enfermedades infecciosas más frecuentes y de mayor importancia en México, con el propósito de que los egresados de la carrera de Químico Biólogo Parasitólogo (QBP), en colaboración con los médicos veterinarios, puedan participar efectivamente en la curación y prevención de la amplia gama de patologías de ese tipo que suelen afectar a las especies pecuarias de explotación comercial en nuestro país.De este modo, la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional, creador de este manual, responde a las demandas que la globalización de la economía y el libre mercado plantea a los gobiernos de todos los países, de establecer normas de control de calidad cada vez más estrictas, con el objeto de prevenir enfermedades causadas por agentes microbianos que pueden dañar la explotación de cualquier especie animal y, por ende, la economía de un país UR - https://libreriapensar.com/7446-atmn_large/manual-para-la-identificacion-de-microorganismos-de-interes-veterinario-trillas.jpg ER -