Vilanova, Santiago

Fukushima, el declive nuclear : la conspiración del ´lobby´ atómico ante el impacto del accidente nuclear Santiago Vilanova - 1 - 223 páginas ; 23cm.

1. Pánico nuclear global. 2. Los antecedentes de Tepco. 3. «Zirconium connection». 4. La OMS, sometida al OIEA. 5. MOX, el reciclaje del plutonio militar. 6. El impacto sobre la población. 7. La amenaza terrorista. 8. El «lobby» atómico contraataca. 9. El riesgo sísmico de Cofrents y Aseó. 10. El «golpe» de Angela Merkel. 11. La radiactividad en el Pacífico. 12. A los tres meses, seguía el descontrol...

Después del accidente de Fukushima el ´lobby´ atómico conspira para frenar el inevitable declive de las centrales nucleares.Los graves accidentes nucleares de Three Mile Island (1979), Chernóbil (1986) y Fukushima Daiichi, ocurrido en 11 de marzo de 2011 tras el terremoto y el tsunami que afectaron la costa nor­oriental del Japón, han terminado de hundir el mito de la seguridad de las centrales nucleares. La fusión de los núcleos de tres de los seis reactores de la planta japonesa y los efectos de la conta­mi­nación radiactiva a la atmósfera, los suelos y el océano no tiene precedentes en la historia de la industria electronuclear.Santiago Vilanova analiza en Fukushima, el declive nuclear la reacción del ´lobby´ atómico para contrarrestar los efectos nega­tivos ante la opinión pública y evitar que se frene su programa de expan­sión de los reactores de tercera generación. A lo largo de este ensayo se ponen de manifiesto las mentiras y connivencias de Es­tado, la manipulación de la información y la ocultación del impacto sobre el ciclo biológico de las fugas radiactivas. Santiago Vilanova Tané (Olot, 1947), licenciado en cien­cias de la información y consultor ambiental. Fue direc­tor de Diario de Barcelona (1983-84), premio ´Ciutat de Bar­celona´ de Periodismo 1983. Ha publicado, entre otras, las siguientes obras sobre el impacto de la energía nuclear: El síndrome nuclear. El accidente de Three Mile Island y el riesgo nuclear en España (1980); Catalunya sota el perill de l´urani (1981); Chernóbil, el fin del mito nuclear (1988) y La bomba atòmica de Franco (2011). Es autor de Empresarios verdes para un planeta azul (1994) y de las novelas Acció paral·lela (1984) y El secret d´Hiva Oa (1997), obra sobre Paul Gauguin.



978-84-9888-400-5


ACCIDENTES NUCLEARES
ENERGÍA NUCLEAR
ENERGÍA NUCLEAR--FUKUSHIMA--ASPECTOS AMBIENTALES--ASPECTOS SOCIALES

363 V696fu