Diseño de planes educativos bajo un enfoque de competencias
Gabriela Torres Delgado y Juan Rositas Martínez
- 2
- 163 páginas ; il. ; 23cm.
La urgencia de profesionales más capacitados por parte de las Organizaciones muestra la necesidad de un mejor servicio educativo en las instituciones de enseñanza superior (IES).Los padres, empleadores, directivos, diseñadores de políticas educativas, inversionistas; en el área y ciudadanos en general, exigen a las IES calidad e innovación tanto en la investigación y administración, como en el diseño de planes y programas educativos, sin soslayar la incorporación de nuevas tecnologías para la gestión y formación de recursos humanos, que permitan el logro de un perfil de egreso de los alumnos con las competencias idóneas para desempeñarse en un ambiente económico, social y cultural globalizado, con más regulaciones y gran capacidad de cambio. Los autores de este libro presentan una metodología completa de diseño de planes y programas con enfoque de competencias que ya ha sido probada e implementada en diferentes programas educativos, algunos de los cuales ya están en operación.
1. Rasgos y limitantes del entorno y su impacto en la educación superior en México. 2. El enfoque de competencias como innovación organizacional. 3. Modelos conceptuales de competencias. Ejemplos y casos ilustrativos. 4. Gestación y desarrollo del concepto de competencias y su impacto en la educación. 5. Contraste de la educación por competencias con la educación tradicional. 6. La noción de evidencia en la evaluación del aprendizaje. 7. Concepto de rúbrica y ejemplo ilustrativo. 8. Flexibilidad académica y curricular. 9. Diseño de planes educativos por competencias. Metodología competence.