Microeconomía
William A. McEachern
- 3
- 356 páginas ; 27 cm.
PARTE I: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. 1.Administración. 2.Instrumentos y sistemas económicos. 3.Tomadores de decisiones económicas. 4.Demanda, oferta y mercados. PARTE II: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE MERCADO4.Elasticidad de la demanda y la oferta. 5.Elecciones de los consumidores y demanda. 6.Producción y costo en la empresa. PARTE III: ESTRUCTURA DE MERCADO Y PRECIO. 7.Competencia perfecta. 8.Monopolio. 9.Competencia monopólica y oligopolio. PARTE IV: MERCADOS DE RECURSOS. 11.Mercados de recursos. 12.Mercados laborales y sindicatos de trabajadores. 13.Capital, interés, emprendimiento y finanzas corporativas. 14.Costos de transacción, información imperfecta y economía del comportamiento. PARTE V: FALLAS EN EL MERCADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS. 15.Regulación económica y Política antimonopolio. 16.Bienes públicos y decisiones públicas. 17.Externalidades y el ambiente. 18.Distribución del ingreso y pobreza. PARTE IV: ECONOMÍA INTERNACIONAL. 19.Comercio Internacional. 20.Finanzas Internacionales.21.Desarrollo Económico.
Con base en un proceso de revisión ´probado por los estudiantes - aprobado por los docentes´, ECON: Micro 3E es una solución atractiva y accesible que se adapta a los diversos estilos de vida de los estudiantes de hoy en día. El autor ´enseña con el ejemplo´, con ilustraciones tomadas de la vida cotidiana para demostrar claramente que, cuando los estudiantes se presentan a clase el primer día llegan con años de experiencia de vida y son capaces de tomar decisiones económicas intuitivas para hacer frente a las instituciones económicas. Con un tono decididamente fácil de usar, McEachern conecta estas experiencias de vida con los conceptos claves de la economía. De lectura ágil e ilustraciones de apoyo, ECON: Micro 3E ofrece una presentación estilo revista a fin de mantener el interés del estudiante a lo largo de su curso: desde los últimos acontecimientos y ejemplos económicos actuales, hasta el impacto de las recesiones de 2008-2009 y los efectos económicos del derrame de petróleo