Tapia V., Alejandro

Momentos de historia en la psicología Alejandro Tapia V. - 1 - 136 páginas ; 23 cm.

1. La historia de la psicología y los psicólogos. 2. La materialización de lo psíquico en la electroencefalografía de Hans Berger: Reflexiones preliminares. 3. ´Esto te va a encontar.´ Las emociones y James. 4. El Rorschach: La prolongada historia de su validez científica. 5. Anotaciones sobre la transferencia, esa particular figura del amor. 6. Psicología cognitiva: Un enfoque en evolución. 7. El proceso de construcción de la terapia familiar: Una perspectiva. 8. El halo de la persona. Personalidad y adjetivación.

La psicología tiene más de un rostro, dice Alejandro Tapia, y continua, sus temas y contenidos son tan amplios como ramificadas sus escuelas. Desde el siglo XIX hasta el presente, han surgido la escuela cognitiva por un lado, los conductistas por otro, los psicoanalistas, los humanistas, los sistémicos, los gestaltistas... Hoy son más que psicología, psicologías. Cada uno de los constructos teóricos que explican la conducta, los procesos del pensamiento y las emociones tienen momentos históricos el de su origen y desarrollo, el de su difusión y reconstrucción, y el momento actual en que el psicólogo los vuelve a estudiar y aplicar para comprenderlos y construirlos de nuevo. De esos momentos de historia trata este libro, el ejercicio de los psicólogos, la pretensión de materializar y ver los procesos mentales en la electroencefalografía, el estudio de las emociones desde la reflexión de james en el siglo XIX hasta hoy, las crudezas que existen alrededor de la aparición del test de manchas de tinta de Rorschach, la transferencia, su concepción y el desarrollo de los modelos que desde esa corriente se han construido, y por último, una propuesta sobre los límites y la posibilidad de entender la personalidad



9786071706256


PSICOLOGÍA-HISTORIA PSICÓLOGOS

150.9 T172mo