Acosta Semblantes, Byron Eduardo

Los delitos informáticos y su perjuicio en la sociedad Byron Eduardo Acosta Semblantes - 128 páginas ; 30 cm

Incluye CD-Rom y anexos

Tesis (Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador); Segovia, José; Dir.

1. Fundamentos teóricos sobre la acción penal. 2. Diseño de la propuesta. 3. Marco propositivo.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Los delitos informáticos pueden ser considerados como crímenes electrónicos, tangraves que pueden llegar a ser un problema para el avance de la informática. Sinembargo este puede tener consigo delitos tan graves como el robo, falsificación dedocumentos, fraudes, chantajes y malversación de caudales públicos. Un ejemplomuy común es cuando una persona llega a robar información y a causar daños decomputadoras o servidores que pueden llegar a ser absolutamente virtuales porquela información se encuentra en forma digital y el daño cada vez se vuelve másgrande.Muchas de las personas que cometen este tipo de delitos informáticos tienendiferentes características tales como la habilidad del manejo de los diferentessistemas informáticos o la realización de tareas laborales que le facilitan el accesode carácter simple. La investigación sobre “El problema de la falta deconocimiento sobre el proceso que se debe seguir en los casos de delitosinformáticos tiene como propósito reflexionar sobre la aplicación del sistema dejusticia actual en todos los casos, para esto se realizó la investigación medianteencuestas a los Jueces Provinciales, Miembros del Tribunal y Jueces de garantíaspenales de Cotopaxi, Fiscales y Abogados en libre ejercicio de la Provincia, de loscuales se obtuvieron resultados para la realización de una propuesta factible queconsiste en la inclusión de delitos informáticos en el Código Penal.La propuesta servirá para mejorar el sistema de administración de justicia en loconcerniente a garantizar los derechos que el Estado asiste a todos los individuosy para garantizar el debido proceso en este caso específico. La propuesta en siconsiste en la inclusión de delitos informáticos en el Código Penal, la intención esde coadyuvar a que se respete y garantice los derechos y obligaciones de losciudadanos, y se desarrollen de acuerdo a las Leyes Nacionales, Convenios yPactos Internacionales.




ABOGACÍA
DELITOS INFORMÁTICOS.

TESIS / 340 A185de