TY - BOOK AU - Endara Cajas, Carlos Oswaldo AU - Rojas Ramos, Fanny Elizabeth TI - La pena y su función rehabilitadora en la justicia indígena U1 - TESIS CY - Ecuador KW - ABOGACÍA KW - JUSTICIA INDÍGENA N1 - Incluye CD-Rom y anexos; Tesis (Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador);Rodríguez, Luis; Dir; 1. Fundamentación teórica sobre el objeto de estudio. 2. Breve caracterización del objeto de estudio. 3. Marco propositivo; LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera de Abogacía; Va/vj N2 - La presente investigación ha tenido por objeto el diagnosticar la aplicación y ejecución de las penas en el juzgamiento indígena, mediante el análisis de los procedimientos utilizados por la comunidad para juzgar al infractor, lo cual nos permitió determinar los castigos y sanciones impuestos por la justicia indígena a las conductas consideradas inapropiadas o antisociales por la misma, en especial las relacionadas con los delitos de acción pública tipificadas en el Código Penal vigente en nuestro país. El trabajo realizado nos ha servido para establecer que tan efectiva resulta la sanción impuesta por la jurisdicción indígena para la rehabilitación del infractor, al realizar un análisis jurídico y social del tipo de castigos impuestos y como los mismos han influido en el control social al ser cumplidos. Los datos recabados durante la investigación, aunados a los conocimientos adquiridos durante nuestros estudios universitarios nos han permitido proponer un “Manual para la ejecución y cumplimiento de los castigos impuestos por la jurisdicción indígena” el cual ha sido elaborado en concordancia con los derechos fundamentales reconocidos por nuestra Constitución y los Tratados Internacionales UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/199/1/T-UTC-0226.pdf ER -