Diseñar un taller de estrategias didácticas para el uso de los medios audiovisuales en las clases de lengua y literatura en el sexto año de Educación Básica de la escuela ´General Quisquis´ de la parroquia Eloy Alfaro cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi en el año lectivo 2012 - 2013
Nancy Guadalupe Villavicencio Villavicencio
- 92 páginas ; il. ; 30cm.
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Arroyo, Paul; Dir.
1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de los resultados. 3. Diseño de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación se realizó en la Escuela ´General Quisquis´ durante el periodo académico 2012-2013; en la misma que participaron toda la comunidad educativa, tomando en cuenta que las Estrategias Didácticas para el uso de los medios audiovisuales juegan un papel muy importante dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, de allí que el propósito de dicha investigación consistió en la realización de la propuesta de esta tesis. Para lo que fue necesario elaborar, estrategias didácticas para el uso de los medios audiovisuales que ayuden en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en la asignatura de Lengua y Literatura de los niños/as del sexto año de Educación Básica, de allí la importancia de la investigación, que está motivada a conocer, estudiar y crear alternativas dinámicas de trabajo entre el docente y los estudiantes durante el aprendizaje. El estudio se sustenta en diseñar un taller de estrategias didácticas para el uso de los medios audiovisuales para las clases de Lengua y Literatura de los niños/as del sexto año de Educación Básica de la Escuela ´General Quisquis´, usando actividades dinámicas las cuales permitirá al niño/a tener un aprendizaje significativo. AUTOR: Villavicencio Villavicencio Nancy Guadalupe viii Metodológicamente en el trabajo investigativo se aborda desde la perspectiva de los tipos de estudio descriptivos, con la aplicación de un diseño de investigación de campo; donde la población estuvo formada por 10 docentes de la Institución Educativa, 40 niño/as y 40 padres de familia de los cuales el 100% fue participe. La técnica fue la entrevista, cuestionario. El procesamiento de datos permitió determinar que los niños/as no conocían los medios audiovisuales por la falta de los mismos en la institución. Lo que permitió llegar a las siguientes conclusiones: que el aprendizaje de los niños/as mejoraría en un 100% utilizando los medios audiovisuales. Los niños/as debido a la falta de los medios audiovisuales dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, no desarrollan su creatividad, su imaginación, sus conocimientos previos por lo que su rendimiento académico tiende a bajar; a falta de ellos los docentes se ven obligados a utilizar materiales tradicionales.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA RECURSOS DIDÁCTICAS TECNOLOGÍA EDUCATIVA MEDIOS AUDIOVISUALES