TY - BOOK AU - Cobo Martínez, Fernando AU - Industrial TI - Urgencias en enfermedades infecciosas SN - 978-84-9976-502-0 U1 - 616.9 C657ur PY - 2011/// CY - España PB - Zumaque KW - ENFERMEDADES INFECCIOSAS KW - ENFERMEDADES KW - SERES HUMANOS N1 - LIBRO DONADO; 1. Síndrome febril. Fiebre de origen desconocido. 2. Faringoamigdalitis. 3. Otitis y sinusitis agudas. 4. Bacteriemia y sepsis. 5. Endocarditis infecciosa. 6. Meningitis agudas. 7. Encefalitis agudas. Otras infecciones del SNC. 8. Infecciones agudas del tracto gastrointesninal: diarreas. 9. Infecciones agudas del tracto urinario. Prostatitis agudas. 10. Neumonía adquirida en la comunidad. 11. Neumonía nosocomial. 12. Derrame pleural infeccioso. 13. Artritis y osteomielitis agudas. 14. Peritonisis agudas. 15. Apendicitis aguda. 16. Abscesos hepáticos piógenos. 17. Enfermedades de transmisión sexual. 18. Infecciones en usuarios de drogas vía parental. 19. Infecciones de la piel y tejidos blandos. 20. Infecciones en pacientes trasplantados. 21. Infecciones aculares agudas. 22. Infecciones agudas en la paciente embarazada; Licenciatura en Educación Básica - Parvularia N2 - En un estudio publicado por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, constituían el 10,4%, siendo las infecciones respiratorias las más frecuentes y en las que mayor proporción de ingresos hospitalarios hubo. Por otra parte, las infecciones justifican una proporción importante de los ingresos hospitalarios procedentes de estas unidades. Las infecciones en urgencias se caracterizan por ser, fundamentalmente, adquiridas en la comunidad; afectan a pacientes en un rango muy amplio de edades y situaciones clínicas, que incluyen alteraciones graves de la inmunidad o patología crónica susceptible de agravarse ante la existencia de una infección. Su espectro de gravedad es muy amplio, desde infecciones banales hasta algunas que ponen en serio peligro la vida del enfermo UR - https://imagessl0.casadellibro.com/a/l/t0/20/9788499765020.jpg ER -