Desarrollo de un software cliente servidor para el control y gestión de la información académica de la carrera de Educación Basica para la Universidad Técnica de Cotopaxi en el centro asociado Latacunga
Iván Marcelo Segovia Acosta y Guido Orlando Segovia Zambrano
- 107 páginas. ; 30 cm
Incluye CD-Room y anexos
Tesis (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Bautista, Marcelo; Dir.
1. Lenguajes de programación y sistemas operativos. 2. Tratamiento de la información de la académica de la carrera de Educación semipresencial en el centro asociado Latacunga. 3. Diseño del software para el manejo de base de datos con información de la actividad académica de la carrera de Educación semipresencial en el centro asociado Latacunga de la Universidad Técnica de Cotopaxi.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
En la actualidad, las nuevas tecnologías de la información y comunicación se hanconvertido en herramientas imprescindibles para mejorar cualitativamente la gestión dela información. En tal sentido la presente investigación “DESARROLLO DE UNSOFTWARE CLIENTE SERVIDOR PARA EL CONTROL Y GESTIÓN DE LAINFORMACIÓN ACADÉMICA DE LA CARRERA DE EDUCACIÓNSEMIPRESENCIAL, ESPECIALIDAD “EDUCACIÓN BÁSICA” PARA LAUNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI EN EL CENTRO ASOCIADOLATACUNGA” constituye un avance para la institución en el aprovechamiento yutilización de procesos modernos en la administración universitaria.Por esta razón se plantea desarrollar e implementar un software para el manejo deinformación de la Carrera Semipresencial en la Especialidad “Educación Básica” delCentro Asociado Latacunga, que permita automatizar los diferentes procesosacadémicos que se lleva acabo en esta dependencia para estar a la vanguardia de losavances informáticos de la sociedad contemporánea.Mediante la implementación de esta aplicación se puede determinar que los resultadosobtenidos son medibles no solo en la cantidad de procesos que se desarrollan sinoademás en la calidad de la prestación de los servicios a los usuarios y estamentosuniversitarios; entre los cuales se menciona: la descarga de módulos correspondientes alas materias, consulta de notas individualizada vía Intranet, automatización general delproceso académico de la secretaría
INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES SOFTWARE CLIENTE SERVIDOR