Cobo Carrillo, José Antonio

Propuesta metodológica para la intervección de la especialización de Sistemas de la Carrera de Ingeniería y Aplicadas desde la función de extención Uiversitaria en las comunas de la Quinta y Yosaucho José Antonio Cobo Carrillo - 105Pàginas. ; il. ; 30cm.

Tesis (Maestría en Planeamiento y Adminitración Educativa )

1. Extensión universitaria hacia los sectores campesinos, una perspectiva en construcción. 2. Propuesta metodológica para la intervención extensionista de la especialidad de Sistemas de la Carrera de Ingeniería y Aplicadas de la Universidad Técnica de Cotopaxi en las comunas de la Quinta y Yasaucho. 3. Propuesta de proyectos de la Carrera de Ingeniería y Aplicadas de la Universidad Técnica de Cotopaxi en las comunidades campesinas a partir de la aplicación metodológica de la extensión universitaria.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Son algunas, las causas de la ruptura de la lengua kichwa, desde los inicios de laRepública; los gobiernos del Ecuador nada hicieron por mejorar las condiciones dela vida de los indígenas, más bien seguían marginados, explotados y esclavizados,de la misma manera la lengua kichwa seguía siendo catalogado como Yanga Shimede los indios, que significa “lengua que no vale”.La lengua kichwa es parte de la herencia de los pueblos indígenas, siendo parte dela identidad cultural; se concibe como el conjunto de valores, tradiciones, símbolos,creencias y modos de comportamiento que pueden fundamentar el sentimiento depertenencia.Dentro de la cosmovisión indígena lo esencial de su cultura está en el lenguaje, ellenguaje nos indica a que etnia pertenece y de donde proviene, es el indicador delas raíces del pasado, es el alma de la cultura, al perder la lengua se pierde laidentidad cultural. En el caso concreto del kichwa se está perdiendo porque en lasociedad en la cual nos desenvolvemos, ha sido discriminatoria con los indígenas,quienes sienten recelo de hablar su lengua y negar su estirpe, entonces la lengua vaperdiéndose, una lengua se pierde porque se deja de usarla, se pierde porque esremplazada por otra que tiene mayor cobertura poblacional como la lenguaespañola.




LIDERAZGO LOCAL
LETARGO SOCIAL
ELABORACIÓN DE PROYECTOS

MAESTRIA 371.2861 C657pr