TY - BOOK AU - Boada Morales, Nalda Patricia AU - Flores Menéndez, Itamar Betty TI - Como incide el desarrollo de las funciones básicas del aprendizaje de las alumnas del tercer año de Educación Básica paralelo ´C´, en la escuela fiscal de niñas Tarqui, parroquia Calderón, cantón Quito, en el año lectivo 2010-2011 U1 - TESIS PY - 2011/// CY - Latacunga PB - Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica KW - LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA KW - PLAN DE EDUCACIÓN N1 - Incluye CD-Rom y Anexos; Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Cobo, José; Dir; 1. Fundamentos teóricos sobre el objeto de estudio. 2. Diseño de la propuesta. 3. Aplicación o validación de la propuesta; LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA; AV/vj N2 - Esta tesis habla del aprendizaje de las estudiantes y del desarrollo de sus funciones básicas, se mencionan las causas y consecuencias del bajo rendimiento académico, por ello se elaboró talleres de capacitación que servirán para encontrar nuevas pautas para orientar mejor el trabajo dentro del aula. El estudio de las funciones básicas es un desafío para los maestros, nos conduce a detectar vacíos y aplicar nuevas técnicas para desarrollar destrezas y habilidades en las niñas. Nuestra propuesta se orienta a fortalecer los conocimientos y la aplicación de los mismos, remplazando lo obsoleto por nuevas técnicas de aprendizaje que ayuden a robustecer el desarrollo integral de las estudiantes, alcanzando las metas y objetivos trazados. Al finalizar la investigación se puede observar que la calidad de educación no solo se mide en relación a los contenidos curriculares, recursos didácticos y cognitivos de las estudiantes, mucho tienen que ver las personas que están involucradas en el contexto educativo de la escuela. La trilogía educativa no está constituida, no hay intereses mutuos, debemos trabajar para lograr la construcción de lazos de amistad, respeto, comprensión y tolerancia. Los maestros deben ser guías, orientadores, facilitadores del proceso de integración en la educación, realizar un seguimiento permanente de logros y dificultades de sus estudiantes, una vez detectado el problema se de la solución inmediata que irá en beneficio directo de las estudiantes UR - http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/389/1/T-UTC-0349.pdf ER -