Diseño de un sistema de costo ´ABC´ en la clínica veterinaria ´DINO SUR´ ubicada en la provincia de Pichincha, cantón Quito. Tania Pamela, Latacunga Guishcashana y Michelle Pamela, Robalino Espinoza.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 657 L351di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 657 L351di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001424 |
Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Moscoso. Jeanette; Dir.
Incluye CD-Rom y Anexos
1. Planteamiento del problema. 2. Beneficiarios del proyecto. 3. Planeación y definición de actividades. 4. Fundamentación científico técnica. 5. Metodología. 6. Análisis y discusión de los resultados. 7. Impactos. 8. Recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
En la actualidad las empresas buscan estar en constante crecimiento económico y tecnológico,por lo cual requieren de diferentes métodos de desarrollo empresarial, para poder estar enventaja dentro de un mercado competitivo. El presente trabajo de investigación se realizó enla Clínica Veterinaria “Dino Sur”, ubicada en la provincia de Pichincha, cantón Quitoorientado a resolver el desconociendo de los costos; el propósito del mismo es diseñar unsistema de costos ABC con el objetivo de emitir información real y concisa de los costos quese generan en cada actividad efectuada en la empresa, para así lograr una mejor toma dedecisiones a largo plazo, y una ventaja competitiva dentro del mercado. La investigación estipo no experimental y se desarrolla bajo un enfoque mixto, se adoptó este tipo deinvestigación ya que la información recolectada es en base a documentación entregada porparte de la empresa, además tiene como alcance los métodos: cuantitativo, inductivo,deductivo y analítico, donde se aplicó diferentes técnicas e instrumentos como la entrevista,encuesta y ficha de observación permitiendo conocer más sobre el objeto de estudio. Pararealizar el proyecto y el diseño del sistema ABC se enfocó en los materiales utilizados, eltiempo invertido y el personal necesario en cada actividad que realiza la clínica veterinaria,logrando establecer el costo real a cobrar por la atención recibida. Mediante el diseño delsistema de costos ABC y su aplicación parcial, se corroboró que la entidad desconoce loscostos de cada actividad, estableciendo que en el área de Hospitalización existe una pérdidasignificativa del 106,45%, no obstante, el área de Limpieza genera mayor valor a la empresaya que posee una ganancia del 56,53%. Tomando en cuenta los valores obtenidos por elsistema es necesario que la Clínica Veterinaria “Dino Sur” realicé un análisis con respecto a lapérdida que existe en el área de hospitalización ya que los rubros que se cobran no producenutilidad para la empresa.
Facultad de Ciencias Administrativas ;
Carrera en Contabilidad y Auditoría.
There are no comments on this title.