la industrialización orientada a la exportación¿Una estrategia de desarrollo para México? Tania Molina, del Villar y Ricardo, Zárate Gutíerrez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-607-03-0061-5
- 338.972 M7221in
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y COMPUTACION / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 338.972 M7221in (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | 006866-14 |
LIBRO DONADO
1. Marco teórico-metodológico. 2. Modelos de industrialización orientada a las exportaciones. 3. La perspectiva neoschumpeteriana. 4. Cambio estructural en la economía mexicana. 5. Crisis estructural condicionantes generales y políticas adoptadas. 6. Proceso de reestructuración. 7. Efectos sobre la estructura del sector manufacturero recapitulación. 8. Industrialización orientada a la exportación. 9. La senda del crecimiento de acuerdo con el análisis neoclásico. 10. Crecimiento con reestricción en la balanza de pagos. Éxito exportador y dinamismo tecnológico como factores esenciales del crecimiento económico. 11. Recapitulación.
En el presente trabajo se analiza la denominada es-t rategia de industrialización orientada a la ex p o rt a c i ó n, tanto desde un punto de vista teórico como a partir desus resultados en la práctica.Del análisis se desprendeque no existe un único modelo de industri a l i z a c i ó n o rientado al ex t e rior que pueda ser aplicado a todos los países que buscan alcanzar la senda del crecimientoe c o n ó m i c o.Ni siquiera es posible trazar una relación de causalidad nítida entre comercio y crecimiento, ya quela evidencia empírica ha mostrado que hay otros fa c t o- res que cuentan, y mu c h o, en la explicación de un fe n ó- meno tan complejo.En este sentido, puede afirm a r s e que la apert u ra comercial es en general recomendabl e, pero teniendo en cuenta que su instrumentación debereflejar las condiciones internas de cada país.
Contabilidad y Auditoria
There are no comments on this title.