Equidad y desarrollo Adriana López Velásquez, Carlos Arturo Meza Carvajalina y Néstor Juan Sanabria Landazábal
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-9290-90-3
- 303.44 L8642eq
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz ABOGACIA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 303.44 L8642eq (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | 006125-14 |
LIBRO DONADO
1. Elementos teóricos y metodológicos para una versión comprensiva de la calidad de la vida. 2. Elementos y fundamentos para la construcción de una matriz de contabilidad social con enfoque de género para Colombia 2003. 3. Desarrollo social y conflictos en Granada desde la globalización perfecta a lo cual imperfecto. 4. Tributación y desarrollo local. 5. La responsabilidad social empresarial y su participación en los procesos de superación de la pobreza. 6. Desarrollo económicolocal. 7. Globalización e industrialización acieros y deudas del desarrollo en Colombia en tiempos de la apertura.
Uno de los mayores retos en la actual fase de la globalización es la reducción de la pobreza. Mucho se ha avanzado, sobre todo en los países de sudeste asiático, pero en los países africanos en mayor medida y en los latinoamericanos, aun queda trabajar por realizarse. En los años sesenta y setenta, a partir de la bases conceptuales de modelo sustitutivo de importaciones, en estas latitudes y del Aperturista en los denominados países de industrialización reciente y en Suramérica a partir de la década de lo ochenta, la tarea parecía no ser compleja y al interior de cada país se plantearon estrategias económicas y políticas regionales y de desarrollo local, hasta las más actuales concepciones que formulan el desarrollo como un concepto de ética pública al cual tienen derecho todos los ciudadanos.
Secretariado Ejecutivo Gerencial, Abogacía
There are no comments on this title.