Image from Google Jackets

Manufactura y evaluación de una bomba de ariete multipulsor boxer con dos vías de carga horizontal. Edison Fernando Llano Toapanta y Richard Paúl Oña Velasco.

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2021Description: 47 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.31213 L7913ma
Online resources:
Contents:
1. Sistema de bombeo. 2. Golpe de ariete. 3. Principio básico de funcionamiento. 4. Máquina para procesos de manufactura. 5. Herramientas de corte para la bomba de ariete. 6. Fresadora. 7. Proceso de soldadura.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Laurencio, Héctor; Dir. Summary: Este trabajo tuvo como finalidad la construcción de una bomba de ariete convencional, tomando como referencia el diseño propuesto por los compañeros (Karen Tituana y Rodrigo Jiménez), para luego de construida validar mediante simulación y experimentación de los parámetros de operación y la evaluación de los rendimientos tanto hidráulico, volumétrico y de Rankine. Luego de construido este equipo se realizaron pruebas de campo para verificar su funcionalidad constatando que las válvulas y los resortes no se accionaban correctamente, por lo que se procedió a modificar el sistema de válvulas y cambiar los resortes. Para comprobar las modificaciones realizadas a la bomba se procedió a utilizar un software de simulación que valide los cambios realizados; luego de esto, se efectuaron varias pruebas para para encontrar los parámetros de operación de la nueva bomba, siendo la información más relevante el rendimiento hidráulico con un valor máximo de 60,8% cuando se alcanzan los 54 golpes por minuto con un caudal de 32 ??3/?. El presente proyecto puede seguirse perfeccionando, ya que los sistemas que emplean bombas de ariete en nuestro país son muy pocos conocidos por lo cual este trabajo queda a disposición la carrera de Electromecánica para que los estudiantes de la misma puedan seguir experimentando y mejorando el diseño actual.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.31213 L7913ma (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001808

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Laurencio, Héctor; Dir.

1. Sistema de bombeo. 2. Golpe de ariete. 3. Principio básico de funcionamiento. 4. Máquina para procesos de manufactura. 5. Herramientas de corte para la bomba de ariete. 6. Fresadora. 7. Proceso de soldadura.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

Este trabajo tuvo como finalidad la construcción de una bomba de ariete convencional, tomando como referencia el diseño propuesto por los compañeros (Karen Tituana y Rodrigo Jiménez), para luego de construida validar mediante simulación y experimentación de los parámetros de operación y la evaluación de los rendimientos tanto hidráulico, volumétrico y de Rankine. Luego de construido este equipo se realizaron pruebas de campo para verificar su funcionalidad constatando que las válvulas y los resortes no se accionaban correctamente, por lo que se procedió a modificar el sistema de válvulas y cambiar los resortes. Para comprobar las modificaciones realizadas a la bomba se procedió a utilizar un software de simulación que valide los cambios realizados; luego de esto, se efectuaron varias pruebas para para encontrar los parámetros de operación de la nueva bomba, siendo la información más relevante el rendimiento hidráulico con un valor máximo de 60,8% cuando se alcanzan los 54 golpes por minuto con un caudal de 32 ??3/?. El presente proyecto puede seguirse perfeccionando, ya que los sistemas que emplean bombas de ariete en nuestro país son muy pocos conocidos por lo cual este trabajo queda a disposición la carrera de Electromecánica para que los estudiantes de la misma puedan seguir experimentando y mejorando el diseño actual.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería Electromecánica,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec