Incidendica del juego en el dearrollo psicomotriz de los estuidantes del segundo año de Educación Básica de la Escuela Agustín Albán del barrio Guápulo Cantón Pujilí, durante el período lectivo 2013-2014. Jenny Maricela, Acurio Benavides y Neris Paúl, Almache Pincay.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 A189in
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 A189in (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003681 |
Incluye CD-Room y anexos.
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Almachi, Ciro ; Dir.
Bibliografía: 148-149
1. Fundamentación teórica. 2. Diagnóstico situacional. 3. Desarrollo de la propuesta
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
El presente trabajo de investigación se efectuó con el propósito de contar con una herramienta didáctica que ayude a los niños/as, puesto que el juego constituye un elemento básico dentro del desarrollo del niño/a, y es un recurso divertido resulta necesario para su desarrollo. Es por ello que el juego es importante para el aprendizaje y desarrollo integral de los niños puesto que aprenden a conocer la vida jugando. Además se desarrolla actividades para los padres los cuales permiten un adecuado desarrollo de formación dentro de los niños, a la vez orientaran a que los mismos realicen las cosas bien una y cuenten con herramientas que les ayuden a enfrentar los problemas adaptarse a ellas. A través del juego los niños buscan, exploran, prueban y descubren el mundo por sí mismos, siendo un instrumento eficaz para la educación. En virtud de ello el juego les ayuda al mejoramiento psicomotriz, destrezas y el desarrollo de la motricidad gruesa y fina; además el desarrollo sensorial y mental: mediante la discriminación de formas, tamaños, colores, texturas, etc. Y por último las capacidades afectivas que se experimenta en emociones como sorpresa, expectación o alegría; y también como solución de conflictos emocionales al satisfacer sus necesidades y deseos que en la vida real no podrán darse ayudándolos a enfrentar situaciones cotidianas.
VA/vm
There are no comments on this title.