Programa de recreación deportiva que permita fortalecer el Buen Vivir en los docentes en la Unidad Deportiva Temporal Inés Cobo Donoso en el Cantón Pujilí, en el año lectivo 2014-2015. Rebeca Cecibel, Aguayo Robayo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 613.7 A282pr
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CULTURA FISICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 613.7 A282pr (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003586 |
Incluye CD-Rom y Anexos.
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Logroño, Lorena; Dir.
Bibliografía: 78-79
1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de los resultados. 3. Diseño de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente aporte investigativo tuvo como fin el desarrollo de un Programade Recreación Deportiva que permita fortalecer el buen vivir en los docentes,debido al poco interés que se ha venido dando a esta importante área,concerniente a las actividades recreativas como parte primordial delfortalecimiento del buen vivir en la unidad educativa Inés Cobo Donoso,mediante la ejecución de las actividad recreativas se pudo notar la influenciaque tuvo en la formación integral de los magistrales. En tal virtud, laejecución de juegos, bailes, caminatas como por ejemplo: el cono gol,bailoterapia, entre otros, ayudó a los docentes a mejorar su autoestima,compañerismo e integridad. Con esta acción se asume la idea de globalidaddel perfeccionamiento, y considera que dicho impulso se produce a lo largo dediversos procesos, a través de los cuales el docente va conquistandocompetencias físicas, deportivas y de integridad. Para la elaboración delpresente trabajo investigativo se aplicó la investigación descriptiva con undiseño no experimental basa en un trabajo de campo y en la recolecciónbibliográfica, documental de la información referente a la recreacióndeportiva y el fortalecimiento del buen vivir en los docentes. El propósito dela investigación realizada está determinada a cumplir y seguir un orden alrealizar la recreación deportiva y el fortalecimiento del buen vivir en losdocentes, ayudando así al mejoramiento del buen vivir en los docentes através de las actividades recreativas.
VA/vm
There are no comments on this title.