Hacia una cultura de responsabilidad social Cira de Pelekais y René Aguirre
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 970-26-1568-2
- 658.408 P381ha
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 658.408 P381ha (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 008765-15 |
1. Responsabilidad. 2. Ética y responsabilidad social. 3. Talento humano, responsabilidad social y estratégica. 4. El balance social. 5. Ética sustentable dentro de la Visión Gerencial. 6. Comunicación como fundamento de la responsabilidad social. 7. Otros aspectos de la responsabilidad social.
En el libro los autores señalan que aun cuando el punto de partida de la Responsabilidad Social son algunas regulaciones legales, tales como la normativa medioambiental o laboral, no es la coercibilidad propia de los instrumentos jurídicos, lo que determina que se cumpla o no por una empresa, ya que es mas un compromiso con los demás y con nosotros mismos. También mencionan que el interés puesto de manifiesto en los últimos años por la Responsabilidad social en función de la evolución coyuntural de los mercados financieros, la economía, la sociedad y nuevas regulaciones por parte de los órganos competentes, han permitido que se desarrollen prácticas en pro de una mejor calidad de vida de todos los que integran una organización.
VA/vm
There are no comments on this title.