Aplicaciones tecnológicas para la evaluación de aprendizajes en el área de matemática Sandra Mishel, Aimacaña Guishcamaigua y Dalys Lisbeth, Tandalla Cando
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 371.2 A294ap
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 371.2 A294ap (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PP-000052 |
Incluye CD-Rom y Anexos.
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Vaca, Bolivar ; Dir.
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Preguntas científicas. 9. Marco metodológico. 10. Análisis e interpretación de resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 13. Propuesta. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Referencias bibliográficas.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
Los espacios educativos presentan constantes cambios que requieren del uso y aplicación de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje, especialmente en la etapa de evaluación, debido a que son medios que despiertan el interés por aprender, ayudan a desarrollar destrezas, habilidades y competencias digitales en los estudiantes. No obstante, el escaso conocimiento y capacitación de los docentes sobre la incorporación de las aplicaciones tecnológicas en el área de matemática, han generado desinterés de esta asignatura y graves resultados en las evaluaciones, impidiendo tomar decisiones respecto al aprendizaje de los estudiantes y la práctica educativa docente. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación es proponer aplicaciones tecnológicas, a través de una guía, para el fortalecimiento de la evaluación de aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes de cuarto grado en la Escuela de Educación Básica ´Club Rotario´, provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, parroquia Eloy Alfaro. La metodología que se empleó se basa en el paradigma interpretativo, porque permitió comprender la evaluación de aprendizajes usando recursos tecnológicos. El tipo de investigación es cualitativa, porque se ha profundizado en los significados de los sujetos de investigación en el contexto educativo, y se desarrolló en cuatro etapas: preparatoria, de campo, analítica e informativa. El método empleado fue el inductivo, se aplicó la técnica de la observación con su instrumento guía de observación, para recolectar información respecto a la evaluación que el docente emplea en el proceso de enseñanza y aprendizaje. El resultado es una guía de aplicaciones tecnológicas para evaluar los aprendizajes en el área de matemática del cuarto grado, contiene seis aplicaciones tecnológicas donde se encuentra la descripción, formas de utilizarlas, ejemplos y etapas de evaluación, entre ellas: etapa de planificación, ejecución y valorización. De esta manera, el proyecto de investigación contribuye a fortalecer el proceso de evaluación mediante el uso de aplicaciones tecnológicas, que son un recurso para romper esquemas tradicionales, motivar a los estudiantes y centrarse en el aprendizaje más no en la calificación.
Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación Básica ;
Mención Educación Básica
Educación Básica
There are no comments on this title.