La deserción escolar y su incidencia en el proceso enseñanza aprendizaje en los Estudiantes del Quinto Grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa ´La Maná´, en el año lectivo 2016-2017´ Sandra Jimena, Alarcón Curay y Chochos Palomo Aida Soledad
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 370 A321la
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná EDUCACIÓN BÁSICA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 370 A321la (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000148 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Bassante, Segundo; Dir.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos (Técnicos, sociales, ambientales, o económicos). 13. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación trata en términos generales sobre ´La Deserción Escolar en los estudiantes del Quinto grado de Educación Básica, se ha identificado esta problemática a través del registro y cuadros de asistencia donde se evidencia una gran cantidad de niños y niñas desertores, con el propósito de disminuir este problema involucramos de manera activa la participación de la comunidad educativa para ser parte en el proceso enseñanza aprendizaje y rendimiento académico. El objetivo de la investigación es ´Disminuir la deserción escolar y su nivel de incidencia en los estudiantes del quinto grado de Educación Básica de la Unidad Educativa La Maná, mediante la creación de la escuela para padres´, por esta razón se realiza este proyecto para integrar a los estudiantes al entorno socio educativo para su formación académica. Es importante destacar la utilización de una metodología adecuada como es la investigación de campo, las encuestas, entrevistas, test aplicados a los estudiantes, padres de familia, docentes y estar preparados frente al desafío de disminuir la inasistencia escolar mediante la aplicación de seminarios taller, trabajos grupales, lluvias de ideas, exposiciones, mesas redondas, conversatorios. Como resultado de la investigación conseguimos disminuir la deserción escolar mediante la creación de la escuela para padres promoviendo la permanencia de los estudiantes en las instituciones educativas e incrementando el nivel de rendimiento académico, es factible seguir capacitando de forma permanente a la comunidad educativa y estar preparados para afrontar las diferencias individuales de los educandos y ayudar a solucionar problemas orientándoles a ser mejores cada día.
VA/ag
There are no comments on this title.