Producción de los desechos sólidos y contaminación ambiental en la construcción de viviendas del cantón Salcedo período 2014., Diseño de un plan de gestión de desechos sólidos. Estalin Joaquín Alarcón Fonseca Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2015
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRIA 658.5 A321pr
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRIA 658.5 A321pr (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-000258 |
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Gestión de la Producción); Parra, Giovana, Dir.
1. Cuantificar la construcción de viviendas en el cantón Salcedo. 2. Sistema de gestión de desechos sólidos. 3. Enfermedades a causa de la exposición de desechos sólidos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
En la construcción de viviendas del Cantón Salcedo se produce gran cantidad de desechos sólidos, que una vez que se realice un análisis y un adecuado manejo de dichos desechos ayuda a mejorar la correcta disposición de los mismos y contribuirá en mejorar la calidad de vida de la población. Es por eso, que el presente trabajo tiene gran importancia y relevancia para el enfoque académico, social y legal. El método que se utilizó fue el descriptivo, se describió el problema de los desechos de materiales de construcción en la construcción de viviendas en la ciudad de Salcedo, y la incidencia en los trabajadores y habitantes de dicho cantón. Los resultados hallados en la investigación se destacan los procesos de desechos que existen en el sector de la construcción en calles o vías públicas, donde las empresas constructoras apuntan a un 60,37% de disposición final, mientras que en terrenos baldíos las constructoras optan por el otro 34,90% de eliminación de desechos, sin embargo, frente a este problema se desagregó en calle pública a escombreras y botaderos, resultando así que un 93,75% de los desechos que eliminan las empresas constructoras están enmarcadas en botaderos públicos, y apenas el 6,25% a escombreras, un grave problema que atañe a la sociedad entera. Es por esto que se diseñó un Flujograma de gestión de desechos sólidos que se concatena con el plan medioambiental y que sirven para preservar los residuos sólidos en el sector de la construcción y reducir daños medioambientales, mediante instrumentos y objetivos para la evaluación de riesgos frente a las necesidades de la población. Se concluyó que los desechos sólidos producen un incremento en el índice de enfermedades, intoxicación en la población, debido a que los trabajadores y habitantes se encuentran vulnerables y expuestos a este tipo de riesgo. Y finalmente fue creado un plan de gestión de desechos sólidos.
Posgrados ;
Gestión de la Producción,
There are no comments on this title.