Image from Google Jackets

Evaluación del potencial energético de la producción de biogás en el relleno sanitario del cantón salcedo durante el año 2015. Propuestas para un aprovechamiento sostenible. Edwin Daniel, Albán Castellanos. Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2016

By: Material type: TextTextDescription: 106 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 621 A236 ev
Online resources:
Contents:
1. la biomasa 2. Compocición física y química de residuos urbanos 3. Biogas
Dissertation note: Maestría (Gestión de energías); Rodríguez, Gustavo, Dir. Summary: Debido a la contaminación ambiental que existe actualmente, el ser humano ha buscado nuevas fuentes de energías alternativas para satisfacer sus necesidades. El relleno sanitario del cantón Salcedo - Ecuador, es el centro de estudio, ya que existe un desaprovechamiento del potencial energético del biogás producido. Implementando un sistema de extracción se captó un promedio de 4100 pies cúbicos estándar SCFD (116m3 día-1) de biogás. Utilizando la aplicación del modelo biogás Ecuador diseñado por la EPA US, para el año 2015 existe una producción de biogás de 192 m3 h-1. Las cromatografías del biogás realizadas, indican en promedio un contenido de Metano (CH4) 53%, Dióxido de carbono (CO2) 43%, Nitrógeno (N) 2% y el resto de componentes menores al 2%, con un poder calorífico de 515 BTU ft-3. Con los resultados obtenidos se propone utilizar el recurso en un sistema de evaporación de lixiviados con una capacidad de 150 L h-1 como primera opción. Y como propuesta alternativa, la implementación de un sistema de generación eléctrica de 10kW para la iluminación del sitio de disposición final.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA GESTIÓN DE ENERGIAS Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 621 A236 ev (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-000400

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Gestión de energías); Rodríguez, Gustavo, Dir.

1. la biomasa 2. Compocición física y química de residuos urbanos 3. Biogas

Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura

Debido a la contaminación ambiental que existe actualmente, el ser humano ha buscado nuevas fuentes de energías alternativas para satisfacer sus necesidades. El relleno sanitario del cantón Salcedo - Ecuador, es el centro de estudio, ya que existe un desaprovechamiento del potencial energético del biogás producido. Implementando un sistema de extracción se captó un promedio de 4100 pies cúbicos estándar SCFD (116m3 día-1) de biogás. Utilizando la aplicación del modelo biogás Ecuador diseñado por la EPA US, para el año 2015 existe una producción de biogás de 192 m3 h-1. Las cromatografías del biogás realizadas, indican en promedio un contenido de Metano (CH4) 53%, Dióxido de carbono (CO2) 43%, Nitrógeno (N) 2% y el resto de componentes menores al 2%, con un poder calorífico de 515 BTU ft-3. Con los resultados obtenidos se propone utilizar el recurso en un sistema de evaporación de lixiviados con una capacidad de 150 L h-1 como primera opción. Y como propuesta alternativa, la implementación de un sistema de generación eléctrica de 10kW para la iluminación del sitio de disposición final.

Posgrados ;

Especialidad de Gestión Energética,

Va/va

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec