Las adaptaciones microcurriculares con enfoque inclusivo. Jessy Yolanda Almagro Andrango
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 370 A444dm
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 370 A444dm (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000690 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Peralvo, Carlos; Dir.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El sistema educativo en el Ecuador tiende a generar cambios paulatinos en la estructura de este, que genere una satisfacción del servicio educativo que cumple, y esto se proyecta buscando satisfacer las necesidades académicas, culturales en el intercambio diario de maestros y estudiantes, por ello el objetivo de esta investigación ha sido diagnosticar la situación actual sobre: Las adaptaciones microcurriculares con enfoque inclusivo, estableciendo información bibliográfica que sustenten la investigación generando un procedimiento metodológico para la recolección de datos obtenidos que provean de puntos de partida para el diagnóstico situacional en el cual se ve inmerso el educador como profesional que cumple acciones en bien de los demás seres que existan a la educación. Por tal razón se ha visto la necesidad de exponer tres objetivos específicos como son: analizar información de los fundamentos teóricos acerca de las adaptaciones microcurriculares, aplicar el proceso metodológico para la adquisición de datos informativos para el desarrollo del proyecto, sintetizar los resultados de la recolección de datos para establecer conclusiones y recomendaciones. Las metodologías utilizadasfue la descriptiva, bibliográfica, cualitativa y la cuantitativa para el desarrollo de este informe investigativo. Mientras que la técnica e instrumento de investigación fue la encuesta, y un cuestionario dirigidos a los docentes y padres de familia de dicho lugar ya mencionado. El impacto es de tipo social y académico, ya que al hablar de las adaptaciones, estamos haciendo hincapié a la calidad de profesional que tenemos en las distintas instituciones educativas y que se preocupan por las necesidades y dificultades de los estudiantes dentro del proceso de enseñanza aprendizaje el cual se pretende incluir al sistema regular.
VA/vm
There are no comments on this title.