Análisis de los elementos del costo de la producción del maíz en el barrio Samilpamba, en la Parroquia Tanicuchi del Cantón Latacunga en el período septiembre 2017-febrero 2018 Erika Viviana, Altamirano Taipe y Gabriel Francisco, Casa Toapanta
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 657 A465iz
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 657 A465iz (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001031 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Miranda, Freddy Dir.
1. Contabilidad. 2. Tipos de contabilidad. 3. Contabilidad de costos. 4. Clasificación de los costos. 5. Elementos del costo. 6. Sistema de Costos. 7. Tipos de sistema de costos. 8. Costo por órdenes de producción. 9. Costos de Producción . 10. El cultivo de maíz en el Ecuador. 11. Cultivo del maíz en el barrio Samilpamba. 12. Labores culturales del cultivo del maíz. 13. Preguntas y directrices.
LOS PROYECTOS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto tuvo la finalidad de realizar un análisis de los elementos del costo en la producción del maíz; entre dos agricultores del barrio Samilpamba. Mediante una previa contextualización de los costos de producción del grano, lo cual ayudó a determinar qué elementos intervienen dentro del proceso de cultivo, a través de una investigación descriptiva y de campo, se realizó el levantamiento de información por medio de una entrevista y un check list a los productores sobre cada uno de los insumos, materiales y servicios que intervienen en las etapas del cultivo. Para la aplicación de los mismos se realizó una tipología dividiendo a los agricultores en dos grupos: manejo técnico y manejo no técnico en relación al proceso de cultivo. Una vez establecido el costo de producción, mediante el sistema de costos por procesos en base a los elementos del costo y las fases fenológicas del cultivo de los dos agricultores, se realizó una comparación, y se determinaron las diferentes variaciones que existen y afectan al costo final. Al concluir se estableció cuáles son los elementos del costo en el cultivo de maíz y su costo real en una hectárea, y como estos varían dependiendo de las circunstancias de cada agricultor.
There are no comments on this title.