Implementación de jardínes de coservación In Situ, en el Bosque Siempeverde Montano Bajo de la Cordillera occidental de los Andes (BSBN04), EN LA PARROQUIA eL tINGO, cantón Pujilí, Provinica de Cotopaxi (1400-2000msnm). Erika Maribel Amaguaña Supe.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 333.7 A481im
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 333.7 A481im (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000637 |
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Lema, Jaime Dir
Información General. 2. Introducción. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación Científico Técnica. 9. Pregunta científica. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos, técnicos, socialesm ambientales o económicos. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La investigación desarrollada busca diseñar un jardín de conservación in-situ en el Bosque Siempreverde Montano Bajo de la Cordillera Occidental de los Andes en la Parroquia El Tingo, en el piso altitudinal de 300 a 1400 msnm. En este lugar se plantea determinar la variedad y diversidad florística respecto de los demás pisos altitudinales; para este efecto, se trazará una parcela de observación de 200 m2, área limitada con una cuerda y cinta de marcaje para lograr una mejor visibilidad entre la vegetación. Dentro de la parcela se medirá, recolectara e identificarán todos los individuos con un Diámetro a la Altura del Pecho - DAP, igual o superior a 2,5 cm; por medio de la herramienta AUTOCAD se ubicará la posición georreferenciada de cada especie arbórea y arbustiva considerando las condiciones topográficas del terreno. Dentro de la información adquirida se podrá conocer: composición florística, estado actual del bosque y uso de las especies identificadas; información base para que, la Universidad Técnica de Cotopaxi por medio del Banco de Germoplasma, tenga las herramientas y criterios necesarios para la toma de decisiones respecto al manejo, conservación y recuperación del bosque, de tal manera que pueda emitir un diagnóstico respecto a la ejecución de planes, programas y proyectos futuros que permitan cambiar el estilo de vida de las poblaciones aledañas al bosque hacia un manejo sostenible y sustentable de los recursos naturales, donde el hombre y la naturaleza estén en equilibrio.
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ;
Carrera de Ingeniería en Medio Ambiente,
Ingeniería Medio Ambiente.
There are no comments on this title.