´Teaching culture based lessons in an online efl class at the technical University of Cotopaxi´ Tamara Nathaly, Amancha Zamora y Heidy Liseth, Fueres Quilumbango
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 370 A484te
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pujilí PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS / PUJILÍ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 370 A484te (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PP-000251 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciado en Pedagogía de Lenguas Nacionales y Extranjeras, Especialidad en Inglés); Cando, Fabiola ; Dir.
1. General informatio. 2. Problem statement. 3. Objectives. 4. Activities and task system in relation to the objectives set. 5. Justification. 6. Scientific and technical foundation. 7. Methodology. 8. Analysis and discussion of results. 9. Research impacts. 10. Conclusions and recommendations. 11. References.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La enseñanza de cultura en las clases de lengua extranjera es esencial para que los estudiantes desarrollen su competencia comunicativa intercultural. Este estudio de caso cualitativo tiene como objetivo explorar experiencias de la implementación de lecciones basadas en la cultura a través de material auténtico y estrategias de discusión grupal en una clase de EFL en la Universidad Técnica de Cotopaxi. Los datos analizados fueron recopilados de la implementación de lecciones en línea basadas en cultura por un profesor de inglés durante un período académico en una clase de 37 estudiantes, la cual fue observada por 2 profesores pares. Las respuestas de los estudiantes fueron examinadas de una encuesta abierta, diarios culturales y las reflexiones del profesor y pares. Este estudio muestra que, para la enseñanza de cultura en las clases de inglés, el profesor debió tomar en cuenta algunas consideraciones pedagógicas relacionadas con el material auténtico, la comparación de la cultura materna y meta, el vocabulario previo y la conciencia cultural, las herramientas de aprendizaje virtual, el tiempo suficiente para la realización de las actividades, las estrategias para las discusiones y la diversidad de estudiantes en una clase. Además, la mejora del conocimiento cultural, la interacción/aprendizaje entre compañeros, y la competencia comunicativa de los estudiantes fueron ventajas resultantes de las clases culturales y discusiones. Sin embargo, durante la enseñanza-aprendizaje de cultura, se encontró dificultad en la búsqueda de vídeos auténticos cortos, en la creación de actividades de clase, búsqueda de vídeos en inglés en la L1, gestión del tiempo, participación de los alumnos, falta de conocimientos culturales y de vocabulario en las discusiones grupales, y problemas tecnológicos. Finalmente, las lecciones impartidas tuvieron un impacto positivo en el aprendizaje cultural de los alumnos y en su CCI. Con base en estos hallazgos, se sugiere incrementar la enseñanza de la cultura de la lengua meta para reforzar la conciencia cultural y las habilidades comunicativas de los alumnos.
Ingles
There are no comments on this title.