La indisciplina en el proceso de enseñanza aprendizaje educación básica media María Judith Amores Garzón y Samuel Marcelo, Jimenéz Ayala
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 370 A524in
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | PROYECTO 370 A524in (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000480 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); López, Luis Dir.
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente proyecto de investigación tuvo su enfoque sobre la indisciplina en el proceso de enseñanza aprendizaje en la educación básica media, se desarrolló con el propósito de examinar sus factores, componentes y consecuencias para determinar la incidencia que tiene en el desarrollo del proceso educativo. El problema de investigación radica en el incremento de actos de indisciplina que se han originado en la institución debido a la confluencia de elementos que originan los comportamientos de indisciplina dentro del salón de clases. La metodología que se aplicó contiene un enfoque cualitativo ya que se trata de un problema socioeducativo, la cual se complementó con la investigación bibliográfica que permitió recabar la información científica de diversas fuentes para profundizar en el estudio de la indisciplina y el proceso de enseñanza aprendizaje, la investigación de campo que se centra en la obtención de datos directamente de los actores que intervienen en la problemática educativa como son docentes y dicentes. la técnica que se ha utilizado para la abstracción de datos es la encuesta y el instrumento utilizado el cuestionario, que se encuentra estructurado con preguntas cerradas y de selección múltiple que han permitido identificar la percepción de docentes y estudiantes con respecto a la indisciplina y su influencia en el proceso de enseñanza aprendizaje. De la aplicación de la técnica de la encuesta se han obtenido los siguientes resultados: Los docentes habla con los padres cuando el estudiante tiene un comportamiento indisciplinado dentro del salón, se deduce que a menor involucramiento del estudiante en el problema mayor será la recurrencia de situaciones de indisciplina. Los estudiantes consideran que todos los días se dan actos de indisciplina en el aula de clase, por lo que se evidencia que la recurrencia de la indisciplina es alta. Por lo que se recomienda: Que los docentes apliquen estrategias de acción inmediata para erradicar la indisciplina, centradas en el estudiante para mejorar su participación y conciencia de la necesidad de guardar el orden y la disciplina en el aula de clase. Promover acciones que ayuden a reducir la recurrencia de los actos de indisciplina dentro del salón de clase, como charlas educativas, inclusión de dinámicas al inicio o final de la clase, entre otras.
There are no comments on this title.