Image from Google Jackets

Evaluación del sistema productivo con relación a la eficiencia y productividad en la planta criogénica ASU de la empresa INDURA ECUADOR S.A. 2015. Elaboración del plan de mejoras para la operación y control del sistema de gestión integral. Raúl Heriberto Andrango Guayasamin Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2015

By: Material type: TextTextDescription: 189 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 658.5 A554ev
Online resources:
Contents:
1. Manual del plan de mejoras de la planta ASU MP-MEC-OPECON-01. 2. Lista maestra de documentos creados en el plan de mejoras para la planta ASU.
Dissertation note: Maestría (Gestión de la Producción); Salazar, Edison, Dir. Summary: El presente estudio tiene como propósito la evaluación del sistema productivo en la planta ASU de la empresa Indura Ecuador, para mejorar su eficiencia y productividad a través de la recuperación del oxígeno residual. En la investigación se analizó el sistema productivo y la eficiencia productiva, mediante del levantamiento de información del proceso de operación y producción actual, para posteriormente plantear una propuesta de mejora. El estudio propuesto se plantea como una investigación no experimental y se adopta una modalidad de campo, aplicando herramientas como la observación y revisión documental para evaluar el sistema productivo de la planta ASU Los resultados obtenidos permitieron identificar los problemas operacionales por cada etapa del proceso así como la baja productividad debido a la carencia de instructivos actualizados para el control y monitoreo de las operaciones en la planta. A continuación se plantea una propuesta mediante la elaboración del plan de mejoras para la operación y control. Este trabajo permitió analizar algunos casos prácticos y opciones para mejorar la productividad y rentabilidad del oxígeno residual recuperado. Se concluye que la planta presenta particularidades en la operación, control y monitoreo, donde los operadores desempeñan un papel fundamental para obtener una eficiencia adecuada mediante el uso de instructivos de trabajo. La introducción de nuevas tecnologías y actualizaciones probadas, permiten reducir los costos operativos o mejorar la capacidad de la planta de forma que mejoren sus estadísticas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 658.5 A554ev (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-000312

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Gestión de la Producción); Salazar, Edison, Dir.

1. Manual del plan de mejoras de la planta ASU MP-MEC-OPECON-01. 2. Lista maestra de documentos creados en el plan de mejoras para la planta ASU.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente estudio tiene como propósito la evaluación del sistema productivo en la planta ASU de la empresa Indura Ecuador, para mejorar su eficiencia y productividad a través de la recuperación del oxígeno residual. En la investigación se analizó el sistema productivo y la eficiencia productiva, mediante del levantamiento de información del proceso de operación y producción actual, para posteriormente plantear una propuesta de mejora. El estudio propuesto se plantea como una investigación no experimental y se adopta una modalidad de campo, aplicando herramientas como la observación y revisión documental para evaluar el sistema productivo de la planta ASU Los resultados obtenidos permitieron identificar los problemas operacionales por cada etapa del proceso así como la baja productividad debido a la carencia de instructivos actualizados para el control y monitoreo de las operaciones en la planta. A continuación se plantea una propuesta mediante la elaboración del plan de mejoras para la operación y control. Este trabajo permitió analizar algunos casos prácticos y opciones para mejorar la productividad y rentabilidad del oxígeno residual recuperado. Se concluye que la planta presenta particularidades en la operación, control y monitoreo, donde los operadores desempeñan un papel fundamental para obtener una eficiencia adecuada mediante el uso de instructivos de trabajo. La introducción de nuevas tecnologías y actualizaciones probadas, permiten reducir los costos operativos o mejorar la capacidad de la planta de forma que mejoren sus estadísticas.

Posgrados ;

Gestión de la Producción,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec